¡Siempre a la primera!
Hace mucho escribí este blog, lo había querido publicar lo mas rápido posible, ya que es mi forma de expresarme con situaciones que me dejan un sin sabor, pero no se porque aunque deseaba con todas mis fuerzas publicarlo, algo me decía que no, que la historia aun no había acabado y que debía esperar, hoy en día creo que después de mil modificaciones, esto dice así:
Hace muchos años conocí a una amiga hermosa, con talentos increíbles, pero que puso su corazón donde no debía, todos le decíamos, le mostrábamos, le hablábamos con amor y otras tantas veces hasta con un poco de rabia, se intento de mil maneras, pero ella jamás quiso ver la realidad. Habían pasado años ya y perdimos contacto, pero ella seguía con esa relación, eso estaba super claro.
Un día cualquiera me llama y me dice que dejo el susodicho y que necesita alguien que la apoye y que esté ahí con ella, necesitaba una casa y yo como loca maniática le dije si y de una la apoyamos en todo. Una tarde regrese de estudiar y ella ya no estaba, y el Facebook me mostraba historias de ella y el amor de su vida, super enamorados. En mi, se activo algo tan sorprendente, a mis 15 años se me hacia imposible no poder dejar a un hombre, sobre todo uno que te lastima, que no te conviene y que todos lo puedan ver y tú no, alguien que te hacia cosas una y mil veces y tu no reaccionabas y ese día juré que a mi no me iba a pasar...
…Hasta que me paso
Un día me enamore tanto, que cuando quise retroceder ya era demasiado tarde, un día entregué tanto de mi que quede vacía por llenar a alguien que ni siquiera quería tanto, un día perdí la razón y me perdí a mi, resulté envuelta en un mar de malas decisiones, aceptando lo mínimo, conformándome con menos, solo para no perder lo que tenia, perdone, acepte, moví mis límites, renuncie a estar en familia, fingí que no me importaban las fechas especiales, quite mis estándares, dije que no amaba las flores y me olvide de irme a la primera y en un momento donde estaba muy triste recordé a mi amiga Johana, tan vivaz y hermosa, pero tan torpe a la vez, y así estaba yo, igualita a ella, a la Merced de un amor que no merecía y que todos lo podían ver, menos yo.
Aunque este ejemplo me da perfecto para hablarles de amor, hoy quiero volver a tocar el famoso tema de las tusas de amistas, pero esta vez de irse a la primera en amistad.
Quiero empezar aclarando que si tienes la oportunidad de estar en mi ciclo y me escuchas decir que me voy a la primera, claramente estoy hablando de relaciones sentimentales, ya te explico porque:
Siento que encontrar un amigo es muy difícil, así que priorizo siempre mis relaciones de amistad y también pienso que si sientes que encontraste un buen amigo, vale la pena hablar para no Pedersen, hoy en día es un lujo que solo los estúpidos se dan.
Ahora me surge una pregunta, Cuando se trata de amistad ¿Puede uno siempre irse a la primera? ¿Vale la pena irse a la primera?
En mi caso, soy una persona que da, en sus relaciones y aunque procuro irme a la primera, la verdad es que esto requiere de un proceso interpersonal grandísimo, mucha terapia y sanar, para que no tomes tus decisiones desde la herida, sino desde el amor por ti. Siempre está bien irse de donde no te sientes bien, en donde pasaron tu límite, así que si tú estás como yo, déjame te doy mi paso a paso si sientes que te quieres ir y no eres capaz.
Ahí te va:
1. Marcar limites
Si no dejas tu límite marcado, algunas personas lo van a pasar, si para ti es importante que no sobrepasen cierto tipo de cosas, déjalo claro y sin filtro desde el principio, todos tenemos limites diferentes y es muy sano conocerlos dentro de una relación. recuerda que los limites no son imaginarios, debes tener una conversación donde se hable de los limites de ambos para NO SUPONER, también recuerda que tus amigos no leen tu mente y que debes marcar un limite claro.
2. Cargar la balanza
Esta opción la pongo en práctica cuando siento que la amígdala me va a secuestrar, así que pon en una balanza, esto es tan grave o es solo porque tengo mucho dolor o ira en este momento, mi reacción me costará esta relación? Y esto me sirve para actuar con un poco de prudencia y valorar si vale la pena irme de esa amistad o es algo que podemos hablar.
cuando las personas las secuestra la amigdala y me dicen cosas sin sentido e irreales, a mi me funciona pensar que son inmaduros emocionalmente, así que su inteligencia emocional no les da para mas y están actuando lo mejor que pueden desde las herramientas que tienen, así que para mi pierden inmediatamente cualquier validez sus palabras y entiendo que estoy hablando con las emociones de un niño de 6 años, aunque lo que vea sea a un hombre de 23 años.
3. Respeto
Siento que siempre es importante hablar desde y con respeto, en todo, marcar limites con cordialidad y tener una conversación incómoda pero con respeto siempre valdrá la pena, siento que es la clave para conservar o desechar una relación, recuerda que si te vas a ir, habla mucho de ti, la manera en que lo haces.
4. Saber comunicar
Como dice mi admirado Habif :
“Por favor dejen de confundir comportamientos irrespetuosos con “tengo carácter”, “soy muy sincero” ó “yo soy así” como si esto disculpara la falta de modales, la empatía o simplemente las fronteras del respeto”.
Esta ultima simplemente encierra todo lo anterior, debemos aprender a irnos con grandeza, dejar un recuerdo bonito y no almas en reconstruccion por alguna palabra, acto o irrespeto cometido mientras estábamos secuestrados por nuestras emociones. Hay que saber comunicar, recuerden que una conversación va en ambos sentidos, tú hablas y te escuchan y como norma universal de las conversaciones tú también escuchas. FIN, no hay opción, eso es en lo que consiste una conversación, recuerda que debemos aprender a escuchar para entender y no, para responder.
Yo sé que si ya marcaste un límite, evaluaste tu balanza, actuaste y hablaste desde el respeto, no queda otra opción mas que irse, con tus manos limpias de que entregaste todo lo bonito que tienes. Por otro lado Si no has marcado limites y no haz tenido esa conversación incómoda, tu circulo no es adivino, debes hablar, si y solo si, esa relacion te importa y si no es así no hay necesidad de lastimar, ni hacer show, ni siquiera es necesario desgastarse con una conversación, ahórrate quedar como un niño de 6 años que no maneja sus impulsos y solo vete.
Este es mi "protocolo" para irme, me ha costado mucho, pero es que en la vida me han herido tanto que ya ando con manual para equivocarme lo menos posible, en mi opinión no hay nada que duela mas que las tusas de amistad, así que si decidiste abrir tu corazón a nuevos amigos, pongan limites, claro que si, pero no solo en tu cabeza, así que construyan relaciones valiosas y si definitivamente te vas a ir, siempre ten presente, que:
LA GENTE SE CONOCE MÁS, POR CÓMO SE VA, QUE POR CÓMO LLEGA.
Como siempre un poquito de lo que me sirvió a mi, por si te sirve a ti. léeme cuantas veces lo necesites ❤️🩹
Comentarios
Publicar un comentario